lunes, 29 de agosto de 2016

RESTAURANTE HOUSTON Calahorra



El Houston, desde que hace mil años lo dirige Jesús, funciona de muerte.

Restaurante de menú espectacular en Calahorra, con más de doce platos de primero y segundo a elegir, y muchos postres caseros.

Todo por 17€ con vino de DO.Ca: Rioja, ¿Que más se puede pedir??

Raciones generosas y un servicio muy cuidado. Es el mejor resumen!!!!

Os dejo fotos de lo que comimos:

Primeros platos:


Los segundos:


Los postres, la mayoría caseros;



En definitiva, si os acercáis por Calahorra, y quereis  comer un buen menú por precio adecuado no dejeis de pasaros por el Houston.

Grande Jesús!!

¡¡ Fuerza y Honor !! y buenos alimentos!!!






viernes, 19 de agosto de 2016

LA TABERNA DE LA CUARTA ESQUINA



Estamos hablando, sin equivocarme, de uno de los mejores restaurantes de La Rioja.
Situado en Calahorra (La Rioja), en la calle de las Cuatro Esquinas, 16, en pleno Casco Antiguo de la ciudad.

Abierto en 1981, con la segunda generación al frente; con una cocina de producto, donde las verduras priman sobre todo lo demás. Producto fresco, bien cocinado, con una presentación sencilla y abundantes raciones.
Como ya he dicho, las verduras, pescados del Cantábrico, carnes, asados,...en definitiva todo un placer para los sentidos.
La carta de vino es amplía y a precios razonables.
El servicio es atento y familiar. Dejaros aconsejar por ellos a la hora de pedir.

He comido en muchísimas ocasiones en este Restaurante, y siempre he salido muy satisfecho y con dinero en la cartera, que es muy importante. 
Creo que es parada obligatoria cuando se viaja por la zona.

Os dejo alguno de los platos que pedimos en la última ocasión que estuvimos. Era ya verano, por lo que no era tiempo de verduras. Si vais en época de verduras, no dudéis en pedirlas.
El precio fue de 30€/persona, con entrantes, segundos, postre, cafés, vino,.....

Esta estupenda ensalada de crujiente de careta:


Maravilloso arroz caldoso con almejas:


El mítico foie a la plancha:


Gambas de primer nivel:


El legendario CORDERO A LA CAMERANA (plato que recomiendo):


Las cocochas con almejas:


Y los maravillosos postres:
















Un RESTAURANTE con mayúsculas.

Conviene reservar (941134355) y en fin de semana es imprescindible, si no queréis quedaros sin comer aquí.

¡¡ Fuerza y Honor !! y buenos alimentos!!

Salud!!

jueves, 18 de agosto de 2016

ENSALADA DE CUSCUS


Hola a tod@s. 

Hoy nos toca una ensalada muy fresquita, válida para cualquier estación del año, aunque ahora en verano con estos calores es cuando más la vamos a disfrutar.

De inspiración oriental por el cuscús; como siempre, muy fácil, económica y muy buena.

Ingredientes:


  • Cuscús. Un vaso.
  • Agua. Otro vaso. la misma cantidad de agua que de cuscús.
  • Tomates.
  • Pepino.
  • Pimiento verde.
  • Hierbabuena.
  • Zumo de limón.
  • AOVE.
  • Pimienta negra molida.

Los pasos son muy sencillos,

Preparamos el cuscús según nos indique el paquete. Normalmente la misma cantidad de cuscus y agua. una vez esté hecho lo reservamos.

Mezclamos en un bol el tomate, pepino y el pimiento verde. Todo ello en cuadraditos pequeños. Salpimentamos un poco.




Añadimos el cuscus al bol.

Cortamos la hierbabuena muy finita y la añadimos al bol con toda la mezcla.

Finalmente aderezamos la mezcla con el zumo del limón, el AOVE y la pimienta al gusto de cada cual.

Lo dejamos entre 2/3 horas en el frigorífico para que se enfríe.

Y ya está. Os dejo una forma de presentarlo, pero cualquiera es buena.



¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos!!

Salud !!

martes, 16 de agosto de 2016

LA TAPERIA DE COLUMELA EN CADIZ




El post de hoy está dedicado a una de las tabernas más sorprendentes de Cádiz, La Tapería de Columela, situada en la misma calle Columela, en pleno casco antiguo de Cádiz y fuera del circuito del Barrio de la Viña.

Se trata de un sitio no muy grande, que mezcla los platos más tradicionales de la gastronomía gaditana, sin renunciar a ese toque de modernidad en algunos de sus elaboraciones que tanto me gusta.



Os dejo fotos de algunos de los platos que pedimos:

Un maravillo tartar de atún a la mostaza antigua. Exquisito.


Los famosos huevos estrellados con jamón ibérico. Sin palabras!!!


La lubina sobre una cama de pisto manchego. Excelente!!


La ensalada columela:



Casi todos los platos se pueden solicitar en tamaño tapa o plato, lo que le confiere como un local muy apropiado, tanto si se quiere tapear como comer sentado.

Ambiente agradable, buen servicio, una aceptable carta de vinos y tiran fantásticamente las cañas.
Precio razonable.

La Tapería de Columela está en Cádiz, en el número 4 de la misma Calle Columela.

Os dejo el enlace la web: http://www.lataperiadecolumelacadiz.es/es


¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos!!!

miércoles, 10 de agosto de 2016

TORTILLA DE CALABACÍN Y QUESO




Lo de hoy no puede ser más sencillo y sabroso al mismo tiempo. Una estupenda tortilla de calabacín y queso.
Una tortilla que nos puede servir perfectamente para una cena con los peques de la casa, y así hacer que coman verdura de una forma divertida.

Muy fácil.

Ingredientes (para una tortilla para cuatro personas):

1.- Una cebolla grande cortada fina en juliana.


2.- Un calabacín mediano, a ser posible blanco. Así no tenemos que cortar la piel.



3.- Unos 100 gr. de queso curado cortado en daditos.


4.- 5/6 huevos medianos.


Ponemos en una sarten AOVE y pochamos la cebolla durante unos 15/20 minutos a fuego medio. añadimos sal al principio para ayudar a sudar a la cebolla.
Cuando esté pochada, añadimos el calabacín. Dejamos cocinar el calabacín otros 10 minutos hasta que esté blando.



Cuando toda la verdura esté en su punto añadimos el queso y removemos bien toda la mezcla.
No más de 2/3 minutos, lo justo para que el queso curado empiece a ablandarse un poquito.


Batimos bien los huevos, ponemos sal y con la sartén bien caliente, los añadimos.
Es importante que la sartén esté bien caliente, así formamos una costra con el huevo.



Inmediatamente bajamos el fuego, esperamos un par de minutos y cuando esté cuajado, le damos la vuelta.

Y ya está. El punto de cuajado es el que cada uno queramos.





¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos.

Salud!!

jueves, 4 de agosto de 2016

PINCHOS MORUNOS DE CORDERO




Hola a tod@s, hoy os dejo una receta muy sencilla de unos pinchos morunos de cordero. Receta y aderezo de dos amigas, las hermanas Kautar Edy y Salima de Cuellar, que de esto saben muchísimo por sus orígenes.

Necesitamos:

  • Cordero. Sirve perfectamente cerdo, ternera o pollo. Pero los auténticos son de cordero.
  • Ajo molido
  • Cilantro fresco.
  • Curry. Media cuchara de café.
  • Cebolleta picada muy fina.
  • AOVE. No mucho, sólo para ayudar a mezclar todo.
  • Pimentón. Mejor picante, pero sirve el dulce o el de mezcla.

Limpiamos bien el cordero y lo cortamos en pequeños dados y reservamos en un bol.



Seguidamente, añadimos el resto de ingredientes, a gusto. No pasarse con el curry. Lo último el AOVE para ayudar a la mezcla de todo.
Mezclamos todo muy bien y dejamos en la nevera 4/5 horas como mínimo para que el cordero se impregne muy bien del aderezo.



Trascurrido el tiempo, insertamos los trozos de cordero en los pinchos.3/4 trozos por brocheta. bien juntitos para que a la hora de pasarlos por la plancha o las brasas se hagan de forma homogénea.



Y ya solo queda pasarlos por la parrilla, o por la plancha, a fuego fuerte al principio, para que sellen bien, y luego lo bajamos a fuego medio para que se termine de hacer. si los trozos de cordero no son grandes bastará con 6/7 minutos.

Están estupendos!!!






Ya veis que fácil y rápido. se pueden dejar preparados el día anterior y simplemente pasarlos por la plancha el día que queramos comerlos.

Os animo a que los preparéis, y si tenéis hijos, os aseguro que les van a encantar.

¡¡ Fuerza y Honor!! y buenos alimentos!!

Salud!!

martes, 2 de agosto de 2016

ARROZ CON CHISTORRA Y PANCETA


Facilísima receta y que gusta a toda la familia. Os animo a hacerla y ya me diréis que os parece.

Ingredientes:


  • Berenjena, un hermosa berenjena.
  • Chalotas
  • Ajos
  • Panceta a gusto.
  • Chistorra a gusto.
  • Arroz para paella (bomba,...). Yo pongo para cuatro personas 300gr.
  • Caldo de verduras. Depende del tipo de arroz, pero al menos 1l.
  • Uvas pasas.
  • Azafrán.









Pasos:

  1. Lavamos y pelamos la berenjena en cuadrados no muy pequeños. Añadimos sal y dejamos que suelten el agua.
  2. En una paellera o cazuela ancha, ponemos AOVE y doramos a fuego fuerte la panceta. Cuando este bien doradita añadimos la chistorra, las chalotas y los ajos. Cuando este listo, quitamos de la paellera y reservamos.
  3. Secamos la berenjena y la añadimos a la paellera con un poco más de AOVE. 2/3 minutos máximo, y después volvemos a poner todos los demás ingredientes; la panceta, la chistorra, las chalotas y los ajos.
  4. Añadimos el arroz y removemos bien para que se tueste un poco el arroz.


  1. Añadimos el caldo de verduras y el azafrán, que previamente lo habremos mezclado con un poco de agua tibia.
  2. Añadimos las uvas pasas.
  3. Dejamos cocinar a fuego medio/bajo durante unos 20 minutos aproximadamente, removiendo al principio para que se haga todo de forma homogénea.


Finalmente cuando ya este hecho, salpimentamos, y añadimos la ralladura de un limón.
Servir de inmediato.




¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos!!.

SALUD!!