domingo, 28 de diciembre de 2014

"Cookietoro" de El Arriero Tapas

Existe una pequeña localidad cercana a Logroño que se llama Sorzano.

Y en Sorzano, además de un Belén mecánico muy visitado, no solo en navidades, existe un bar especializado en tapas que es magnífico.

Me refiero al Bar El Arriero Tapas.

Este 2014 han ganado el XIV Concurso de Tapas de La Rioja con su "Cookietoro", una versión de la famosa galleta Príncipe pero reconvertida a estilo riojano.

Está elaborada con patata, rabo de ternera riojana, vino tinto de la DO Ca Rioja, cebolla y AOVE.
Se presenta en una curiosa bolsa.

Realmente merecido el premio este año. 

Os dejo unas fotos de la tapa:





Salvando las distancias, en cuanto a concepto y presentación recuerda al inolvidable Tigretoston del mítico Los Zagales de Valladolid.

Merece muy mucho la pena  darse una vuelta por Sorzano a degustar esta y otras muchas tapas que elaboran en El Arriero.

La carta de vinos es amplia y el lugar acogedor.

¡¡ Fuerza y honor y buenos alimentos !!

jueves, 25 de diciembre de 2014

NocheBuena 2104

El caso es que me encanta cocinar la cena de Nochebuena.
Me tiro cuatro horas en la cocina y disfruto como un enano.
Es una tradición que se remonta a cuando era un crío y ayudaba a mi madre a preparar la cena.

Disfruto cocinando y viendo como disfrutan mis familiares con la cena.

Me gusta planificarlo para que todo esté a tiempo y no me pille el toro. 

Este año esto es lo que prepare:

Turrón de foie grass micuit 


Langostinos con palomitas


Salpicón de salmón ahumado


Bacalao con naranja y tapenade


Y como plato principal:

Merluza del pincho con verduritas y carabinero


Todo ello bien regado con el Crianza Vendimia seleccionada de Bodegas Sonsierra.

Termine agotado pero feliz por ver disfrutar a los míos con la cena.

¡¡ Fuerza y honor, salud y buenos alimentos !!


viernes, 18 de julio de 2014

Bocadillo especial La Aurora

La cafetería La Aurora es uno de los negocios de hostelería nacidos en el barrio logroñes de La Estrella en los últimos años como consecuencia de la apertura del Hospital San Pedro en ese barrio.

Amplia barra, bien surtida de los clásicos emparedados, pinchos de tortilla, gyldas, torreznos, tostada,....

Tienen gran variedad de desayunos. Destacan los andaluces con molletes antequeranos.

Un buen menú del día a 13€, con variedad de platos en un coqueto comedor al fondo de la cafetería.

En definitiva, es una excelente elección para los lugareños del barrio y los que tenemos que acudir con cierta asiduidad al Hospital.

Destaco su bocadillo estrella: el bocadillo especial La Aurora.

Muy sencillo, apetitoso y saciante por su tamaño.
Sobre pan tostado en la parrilla y untado con un poco de tomate meten un bistec de ternera con queso fundido de cabra y pimiento verde.

Exquisito!!!


Una buena opción si queremos comer algo rápido.

La Cafetería Aurora está en el barrio de La Estrella, al lado del aparcamiento del CIBIR.

Merece la pena.

¡ Fuerza y honor ! Y buenos alimentos!!

sábado, 22 de marzo de 2014

Mesón La Taberna en Badarán

En Badarán, vino, chorizo y pan. 

Eso es lo que reza un letrero a la entrada de esta localidad muy cercana a San Millán de la Cogolla, en el Valle del Najerilla.

Hacia años que no visitábamos el Monasterio de Yuso, Patrimonio de la Humanidad, y nos decidimos a darnos una vuelta por allí.

Pues bien, en Badarán esta uno de los mejores mesones para comer del valle; el Mesón Asador La Taberna.


Según entras en el mesón te encuentras un ambiente auténtico de mesón de pueblo de toda la vida. Lugareños en la barra tomando el vino antes de comer que te miran de arriba a abajo, y una gran chimenea con cepas dando calor al lugar.

El comedor es acogedor, con mesas para unos 30 comensales y atendidos por la familia que regenta el mesón. Todo muy familiar.


Se puede comer a la carta, pero yo recomiendo el menú. 12€, con varios platos para elegir de primero y segundos.

Caparrones de Badarán 


Para llorar mientras te los comes. Espectaculares!!! Lo más demandado por todos los comensales y aderezados por las correspondientes guindillas en vinagre



Ensaladilla rusa


Además de la presentación, me cuentan mis amigos que estaba extraordinaria.

Se podía elegir también cardo con almendras, espárragos, alcachofas,...

De segundos:

Bacalao a la riojana


Patorrillo, que son las patitas de cordero y los callos. De diez!!!


También existe la posibilidad de pimientos rellenos, bistec, cordero al chilindrón,...

Los postres son todos caseros, flan, natillas, y como muestra esta extraordinaria torrija:


El vino, cosechero de Badarán, a 6€ botella.  Fuera del menú.

Con cafeses y demás, se sale a unos 14€ por barba. 

En mi opinión INMEJORABLE!!!! por la zona. 

Mesón muy recomendable. En invierno, la chimenea da para jugar una partida de mus con su copa de pacharan en un ambiente familiar y muy acogedor.

Un gran descubrimiento!!!

El Mesón Asador La Taberna está en Badarán, en La Rioja, en el Valle del Najerilla.

El teléfono 941 367201

Merece la pena!!

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos!! 

martes, 18 de marzo de 2014

La otra Catedral de Segovia, Restaurante José María

Segovia le debe mucho a muchas cosas. Yo destacaría dos; el magestuoso Acueducto, que sigue en pie después de siglos (no lo diseño Calatrava) y a Cándido y su cochinillo. 



Me cuentan por Segovia que Cándido era, entre otras cosas, muy generoso. Muchos de los cocineros de Segovia aprendieron en sus fogones.

Yo he comido varias veces en Cándido. La verdad es que siempre he salido más que satisfecho, pero en las ultimas ocasiones me he decantado por la Catedral gastronómica de Segovia, el Retaurante José María.

Es un mesón, una casa de comidas de toda la vida, donde se puede degustar lo mejor de la tradicional cocina segoviana, donde el cochino y todas sus derivadas tienen especial relevancia. 



El cochinillo asado que me comi era pura mantequilla. Perfecto crujiente por fuera y  tierno y mantecoso por dentro. Perfecto. 



Cuando voy a degustar un plato contundente como este suelo pedir algo ligerito para empezar. Esta vez una ensalada de atún con pimientos.


Las raciones de jamón de Joselito iban y venían por todos los lados. Cortado a cuchillo como Dios manda.


Y de postre, un clasicazo. Ponche segoviano. Espectacular!!!


Un Pago de Carraovejas, un gran Ribera nos "ayudo" con los platos.


La carta es muy variada. con muchas posibilidades a elegir, tanto para platos para compartir como pescados y carnes. Pero el rey es el cochino asado!! No dejéis de probarlo!!


Gran comida. Gran casa de comidas. Extraordinario servicio a pesar de la gran afluencia de comensales. José María cortando el cochino con el plato, incluido en el precio!! 

Bien, muy bien!!

El tema es que es caro comer en José María. Ahorrar, lo que se dice ahorrar, es imposible en esta casa de comidas.


Por menos de 50€ por persona no se sale. Aún así, merece la pena.

Ya tengo ganas de volver a Segovia!!

El Restaurante José María está en Segovia. Conviene reservar, sobre todo en fin de semana. El domingo dos turnos, a las 13:45 y luego después según se vayan despejando los salones.

www.restaurantejosemaria.com

¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos.



sábado, 8 de marzo de 2014

Bodega del Río en Tirgo

Primer fin de semana con un tiempo aceptable para hacer una excursión con la familia por alguno de esos maravillosos valles que tenemos en La Rioja.

Para arrancar nos pasamos por Lácteos Martinez, en Haro, capital mundial del vino, donde nos han atendido fenomenalmente. Gran visita a la quesería que elabora el queso 100% de leche de cabra acogido a la DOP Queso Camerano. Un gran queso!!


Después a Casalarreina. Paseo por un pueblo muy coqueto y visita al Monasterio de La Piedad. Aperitivo.

Y para comer, dado el día que hacia, nos hemos ido a un clásico; la Bodega del Río en Tirgo.


Clásica bodega con barra sin pinchos para atender a los lugareños y visitantes a la hora del vermú. Un comedor pequeño con mesas corridas y un menú clásico: choricillo, morcilla, pimientos, embutido, ensalada, chuletillas,...
Ni carta, ni nada que se le parezca. Tampoco hace falta.

El vino de la Cooperativa de Tirgo es, simplemente, magnífico. Un tinto joven perfecto para estas ocasiones.

Pues como no hay mucho que pensar para elegir, unos pimientos y choricillo para arrancar y luego las clásicas chuletillas al sarmiento.


Son de pasto. No son lechales. Pero para la brasa igual mejor.

Existe la posibilidad de comer fuera. Una buena elección si se quiere almorzar al aire libre. 

Buena calidad en todo. Servicio correcto teniendo en cuenta que estamos hablando de una bodega de pueblo a la antigua usanza. 

El precio, caro. Muy caro para mi gusto. Pero un día es un día.

Existe otro sitio en Tirgo un poco más elegante que sirve lo mismo, pero todavía más caro. 

Me quedo, sin duda, con la Bodega del Río. 

La Bodega del Río está en Tirgo, en La Rioja. En el valle del Tirón, a escasos 12 km de Haro.
Por los paisajes y su gastronomía merece la pena darse una vuelta por allí.

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos!!


domingo, 23 de febrero de 2014

Restaurante Portales 24

El caso es que hacia tiempo que me habían hablado muy bien de este restaurante y concretamente de su menú degustación, así que esta vez no lo pensamos dos veces y nos fuimos a celebrar algo muy especial en este restaurante.

El menú degustación consta de entrantes, a elegir luego tres platos y un postre.

Los entrantes son una crema de calabaza, una cuajada de queso y miel y las croquetas de jamón. Todo muy bueno, en su punto las croquetas.


Para la elección del primer plato yo elegí una ensalada de jamón y langostinos y mi mujer unas magníficas alcachofas con jamón.


Para el segundo plato, todos ellos pescados yo me decanté por un pulpo a la brasa con puré de patatas y la otra elección fue el taco de merluza asada con crema suave de ajo. La verdad que los dos platos fueron sensacionales. Bien elaborados, el pescado en su punto y correcta presentación.


Como tercer plato, las carnes, la oferta es clásica, y nosotros nos decidimos por el cordero asado. Error garrafal el que cometimos. Desconozco cuando estaba asado el cordero, pero mi impresión es que llevada muchas horas. Seco a màs no poder y las patatas algunas carbonizadas, seguramente fruto del recalentado. Una pena...Se había terminado el cochinillo y quizás tuvieron que "rescatar" algún cordero...Creo que un restaurante de esta categoría no debería servir un cordero así.


Para el postre, la sugerencia del camarero, un Coulant de chocolate con leche, que estaba exquisito.


Como lo que celebrábamos era un aniversario muy especial, no nos la jugamos con el vino. Dentro del presupuesto para la comida elegimos un Luis Cañas Cr 2010. Sin duda el mejor crianza de Rioja en relación calidad/precio. 12,5€. 



En definitiva, a 32,50€ por comensal más el vino. A los cafés nos invitaron.

Salvó por el cordero, la comida fue exquisita. Buenas raciones, bien preparadas y emplazadas. El servicio muy bueno y la decoración y ambiente del restaurante excelente.
Estaba lleno.

El Restaurante Portales 24 está en Logroño, en la céntrica calle Portales. Y por supuesto, en el número 24 de la calle. 
Para fines de semana conviene reservar.

¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos!!.

sábado, 4 de enero de 2014

Sesión Vermú Actual14

Vermutorero es una de las muchas actividades que se desarrollan en Logroño estos días dentro del festival Actual14.

Y en esta se dan cita tres de mis grandes pasiones: la gastronomía, el vino y la música.

Así que con estos ingredientes no me lo podía perder. Por temas logísticos, de las tres sesiones he elegido la de hoy sábado 4 de enero.



Básicamente el tema consiste en ver actuar en vivo a dos grupos mientras tomas el vermú de cinco pinchos con varios vinos de una bodega y todo ello en el marco incomparable del Centro de la Cultura del Rioja.
Comienza a las 13:30 y suele terminar sobre las 16:00.
A mi me recuerda a las sesiones vermú de las orquestas de los pueblos en las fiestas de verano.

El tema musical corrió a cargo de dos grupos muy actuales, que no conocía, con buena puesta en escena y muy en plan rockero. Perfecto!!

El primer grupo en actuar fue "Historias de una lagartija"


Media hora de actuación, para después dar paso a "Autumn Comets"


Mientras estábamos viendo a estos dos grupos, la gente de La Tavina, una de las mejores tabernas de Logroño, nos deleito con los siguientes pinchos:

Crujiente de careta. 
Me cuentan que Ferran Adrián se comió varios un día que estuvo por Logroño.



Posteriormente un Mollete de lomo.


Como tercer pincho unas deliciosas Pochas a la riojana en formato pincho.



Como último pincho salado una tapa de PolloThai 


Finalmente un Brownie como pincho dulce para rematar una sensacional propuesta gastronómica para este vermutorero.

Los vinos que sirvieron están de Bodegas Beronia. Un blanco joven, un crianza y su vino de autor, que a mi particularmente es el que más me gustó.

En definitiva, una gran actividad con la que pasar un buen rato y disfrutar de la música en vivo mientras te tomas unos pinchos.

El año que viene repito seguro!!!

¡ Fuerza y honor ! y buenos alimentos.