domingo, 29 de septiembre de 2013

Bienmesabe de merluza del pintxo y pimientos asados najerinos

Hoy domingo 29 de septiembre se celebra el II día Mundial de la Tapa. Por toda España, pero no en mi querido Logroño. Y desconozco el tema, porque en Logroño están las mejores tabernas de España, y por lo tanto las mejores tapas de este país.

Yo, a título individual, y dado lo que tenía por casa, he elaborado una tapa muy de otoño en La Rioja.

Bienmesabe de merluza del pintxo con pimientos najerinos


El Bienmesabe se prepara muy sencillo:

1. Pescado fresco, en mi caso merluza gallega del pintxo. Pero vale también el cazón, el pez espada...
2. En un bol, se pone ajo cortado, pimentón de la Vera, orégano, aceite de oliva y vinagre de sidra o manzana. Se puede añadir cualquier otra hierba que nos guste. 
3. Se corta en pequeños trozos el pescado y se deja macerar en el bol entre 6-8 horas.
4. Se reboza con harina y huevo.

Los pimientos se asan en el horno. Estos najerinos son carnosos y espectculares en el sabor.

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Casa Consuelo en Asturias




Está muy cerquita de Luarca, en la misma N-624, y es de esos restaurantes de los que te acuerdas de por vida, como Casa Juanito en Baeza o el mítico El Ermitaño en Benavente.

Es de los que me gustan a mi. Cocina de producto, de mercado, en este caso, típica asturiana. Sin estridencias, sin salsas raras; en definitiva, sin mariconadas.
La carta de vinos es impresionante. Muchísimas referencias de todas las DO de España y algunas extranjeras.
El servicio es atento, amable y siempre dispuesto a asesorar y ayudar a elegir los platos.

Un sitio de obligada parada para pasar un buen rato.

Nosotros nos decantamos por compartir varios platos de la carta, para así poder degustar un mayor número de ellos.

Pastel de centollo y merluza. Exquisito


Boquerones maridados. Sublimes. Con el maridaje perfecto.


Lo de este bonito escabechado es para quitarse el sombrero. El bonito es uno de mis pescados preferidos, y en Asturias lo bordan de muchas maneras y este escabeche ronda la perfección.



Ya estaba más que satisfecho. Pero quedaba lo mejor: una de las especialidades de la casa: las verdinas con marisco. Tengo que reconocer que me saltaron lágrimas mientras me las comía. Fue una sugerencia del camarero. MEMORABLE.



De postre, pues un arroz con leche, cremosisimo, espectacular.



Para beber, como a pesar de su amplia carta, no disponían de ningún blanco de Rioja ni ningún clarete, un clásico de la Ribera del Duero: Finca Montico



Sin ninguna duda, el mejor restaurante que he visitado este año. 

Después de terminar la dolorosa. Tengo que decir que la relación calidad/precio es inmejorable. No digo que sea barato ni caro, pero la calidad de lo que se consume es sublime. Y eso hay que pagarlo en su justa medida.

Casa Consuelo esta en el Occidente Asturiano, en Luarca. Conviene reservar, sobre todo en fines de semana.

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Restaurante Casa del mar en Gijón

Comenzábamos nuestras esperadas vacaciones un año más en Asturias, Paraíso Natural y gastronómico.
Es una tierra maravillosa, llena de gente sencilla y amable.
Antes de llegar a Tapia de Casariego hicimos una parada en Gijón para visitar el Acuarium, muy recomendable, por cierto, e indispensable si se va con niños, como era mi caso.

Y para comer, y empezar muy bien las vacaciones nos fuimos a la Casa de Mar de Gijón.

Ambiente de los años 80, tanto en el comedor, como en las mesas. Cubiertos que me recordaban a mi niñez. Plato de cristal de los de antaño.




Se puede comer de menú, bastante bueno por lo que pudimos observar, pero nosotros, para una vez que íbamos, decidimos comer a la carta. 
Y nos dejamos aconsejar.

Nos recomendaron los calamares fritos para compartir y de pescado, un virrey.
No lo pensamos mucho, y a lo anterior le añadimos unas almejas a la sartén.




De postre, todos caseros, unas excelentes cartas de queso y de castañas



Para beber, como estamos en Asturias, pues cayeron dos botellas de sidra, esa bebida que bordan en Asturias.



No es barato comer aquí, pero merece la pena.
La materia prima es de primera calidad, cocina de producto, sin estridencias. Saborear lo que se está degustando sin nada que lo enmascare, con un trato familiar y cercano.

La Casa del Mar de Gijón esta en el edificio del mismo nombre.

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos.