sábado, 22 de marzo de 2014

Mesón La Taberna en Badarán

En Badarán, vino, chorizo y pan. 

Eso es lo que reza un letrero a la entrada de esta localidad muy cercana a San Millán de la Cogolla, en el Valle del Najerilla.

Hacia años que no visitábamos el Monasterio de Yuso, Patrimonio de la Humanidad, y nos decidimos a darnos una vuelta por allí.

Pues bien, en Badarán esta uno de los mejores mesones para comer del valle; el Mesón Asador La Taberna.


Según entras en el mesón te encuentras un ambiente auténtico de mesón de pueblo de toda la vida. Lugareños en la barra tomando el vino antes de comer que te miran de arriba a abajo, y una gran chimenea con cepas dando calor al lugar.

El comedor es acogedor, con mesas para unos 30 comensales y atendidos por la familia que regenta el mesón. Todo muy familiar.


Se puede comer a la carta, pero yo recomiendo el menú. 12€, con varios platos para elegir de primero y segundos.

Caparrones de Badarán 


Para llorar mientras te los comes. Espectaculares!!! Lo más demandado por todos los comensales y aderezados por las correspondientes guindillas en vinagre



Ensaladilla rusa


Además de la presentación, me cuentan mis amigos que estaba extraordinaria.

Se podía elegir también cardo con almendras, espárragos, alcachofas,...

De segundos:

Bacalao a la riojana


Patorrillo, que son las patitas de cordero y los callos. De diez!!!


También existe la posibilidad de pimientos rellenos, bistec, cordero al chilindrón,...

Los postres son todos caseros, flan, natillas, y como muestra esta extraordinaria torrija:


El vino, cosechero de Badarán, a 6€ botella.  Fuera del menú.

Con cafeses y demás, se sale a unos 14€ por barba. 

En mi opinión INMEJORABLE!!!! por la zona. 

Mesón muy recomendable. En invierno, la chimenea da para jugar una partida de mus con su copa de pacharan en un ambiente familiar y muy acogedor.

Un gran descubrimiento!!!

El Mesón Asador La Taberna está en Badarán, en La Rioja, en el Valle del Najerilla.

El teléfono 941 367201

Merece la pena!!

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos!! 

martes, 18 de marzo de 2014

La otra Catedral de Segovia, Restaurante José María

Segovia le debe mucho a muchas cosas. Yo destacaría dos; el magestuoso Acueducto, que sigue en pie después de siglos (no lo diseño Calatrava) y a Cándido y su cochinillo. 



Me cuentan por Segovia que Cándido era, entre otras cosas, muy generoso. Muchos de los cocineros de Segovia aprendieron en sus fogones.

Yo he comido varias veces en Cándido. La verdad es que siempre he salido más que satisfecho, pero en las ultimas ocasiones me he decantado por la Catedral gastronómica de Segovia, el Retaurante José María.

Es un mesón, una casa de comidas de toda la vida, donde se puede degustar lo mejor de la tradicional cocina segoviana, donde el cochino y todas sus derivadas tienen especial relevancia. 



El cochinillo asado que me comi era pura mantequilla. Perfecto crujiente por fuera y  tierno y mantecoso por dentro. Perfecto. 



Cuando voy a degustar un plato contundente como este suelo pedir algo ligerito para empezar. Esta vez una ensalada de atún con pimientos.


Las raciones de jamón de Joselito iban y venían por todos los lados. Cortado a cuchillo como Dios manda.


Y de postre, un clasicazo. Ponche segoviano. Espectacular!!!


Un Pago de Carraovejas, un gran Ribera nos "ayudo" con los platos.


La carta es muy variada. con muchas posibilidades a elegir, tanto para platos para compartir como pescados y carnes. Pero el rey es el cochino asado!! No dejéis de probarlo!!


Gran comida. Gran casa de comidas. Extraordinario servicio a pesar de la gran afluencia de comensales. José María cortando el cochino con el plato, incluido en el precio!! 

Bien, muy bien!!

El tema es que es caro comer en José María. Ahorrar, lo que se dice ahorrar, es imposible en esta casa de comidas.


Por menos de 50€ por persona no se sale. Aún así, merece la pena.

Ya tengo ganas de volver a Segovia!!

El Restaurante José María está en Segovia. Conviene reservar, sobre todo en fin de semana. El domingo dos turnos, a las 13:45 y luego después según se vayan despejando los salones.

www.restaurantejosemaria.com

¡¡ Fuerza y honor !! y buenos alimentos.



sábado, 8 de marzo de 2014

Bodega del Río en Tirgo

Primer fin de semana con un tiempo aceptable para hacer una excursión con la familia por alguno de esos maravillosos valles que tenemos en La Rioja.

Para arrancar nos pasamos por Lácteos Martinez, en Haro, capital mundial del vino, donde nos han atendido fenomenalmente. Gran visita a la quesería que elabora el queso 100% de leche de cabra acogido a la DOP Queso Camerano. Un gran queso!!


Después a Casalarreina. Paseo por un pueblo muy coqueto y visita al Monasterio de La Piedad. Aperitivo.

Y para comer, dado el día que hacia, nos hemos ido a un clásico; la Bodega del Río en Tirgo.


Clásica bodega con barra sin pinchos para atender a los lugareños y visitantes a la hora del vermú. Un comedor pequeño con mesas corridas y un menú clásico: choricillo, morcilla, pimientos, embutido, ensalada, chuletillas,...
Ni carta, ni nada que se le parezca. Tampoco hace falta.

El vino de la Cooperativa de Tirgo es, simplemente, magnífico. Un tinto joven perfecto para estas ocasiones.

Pues como no hay mucho que pensar para elegir, unos pimientos y choricillo para arrancar y luego las clásicas chuletillas al sarmiento.


Son de pasto. No son lechales. Pero para la brasa igual mejor.

Existe la posibilidad de comer fuera. Una buena elección si se quiere almorzar al aire libre. 

Buena calidad en todo. Servicio correcto teniendo en cuenta que estamos hablando de una bodega de pueblo a la antigua usanza. 

El precio, caro. Muy caro para mi gusto. Pero un día es un día.

Existe otro sitio en Tirgo un poco más elegante que sirve lo mismo, pero todavía más caro. 

Me quedo, sin duda, con la Bodega del Río. 

La Bodega del Río está en Tirgo, en La Rioja. En el valle del Tirón, a escasos 12 km de Haro.
Por los paisajes y su gastronomía merece la pena darse una vuelta por allí.

¡¡ Fuerza y honor !! Y buenos alimentos!!