También está en YouTube, en el canal de David de Jorge, donde en uno de sus programas Iban realizó el Roscón.
Aunque pueda parecer lo contrario es muy fácil preparar un Roscón.
1. El día de antes, preparamos una infusión de leche y una madre de levadura.
Para la madre de levadura:
90 gr de harina, 50 gr de leche y 2 gr de levadura prensada.
Se mezcla todo y se mete en un bol cerrado en la nevera toda la noche.
Para la infusión de leche:
120 gr de leche, la corteza de media naranja y medio limón y media rama de canela.
Hervimos 5 minutos y reservamos en la nevera hasta el día siguiente.
2. Para la elaboración necesitamos lo siguiente:
142 gr de madre de levadura. Es la que hemos preparado el día anterior.
340 gr de harina de fuerza.
2 huevos.
80 gr de azúcar.
15 gr de levadura prensada.
5 gr de sal.
60 gr de mantequilla.
120 gr de la infusión de leche que hemos preparado el día anterior. Como al hervir se habrá reducido, incorporamos ron y agua de azahar al gusto, pero que no sobrepase los 120 gr.
Mezclamos todos los ingredientes en un bol grande salvo la mantequilla incorporando poco a poco la infusión de leche.
Mezclamos bien durante 5 minutos. Queremos una masa un poco pegajosa.
Dejamos que repose 10/15 minutos.
Llevamos la masa a la mesa y amasamos durante 5/10 minutos plegando la masa sobre sí misma y haciéndola rodar por la mesa. Paciencia si esta un poco pegadosa. Seguimos amasando.
Incorporamos la mantequilla cortada en dados, que este blanda pero no derretida.
Trabajamos la masa otros 10 minutos. Al derretirse la mantequilla la masa se vuelve tierna. No desesperemos. La seguimos trabajando y poco a poco la harina de fuerza irá absorbiendo la grasa de la mantequilla y facilitará el amasado.
Cuando esté lisa y brillante la dejamos fermentar en un bol hasta que doble el volumen.
La pasamos a la mesa y la desgasamos apretando con los dedos.
La aplanamos un poco y formamos una bola.
Dejamos reposar 10/15 minutos y entonces formamos el roscón, introduciendo los dedos en el centro de la bola y empezamos a estirar para formar el círculo.
Lo ponemos sobre papel de horno y pincelamos con huevo batido.
Es el momento de introducir las sorpresas.
Ahora yo lo meto al horno para que tenga lugar la segunda fermentación. Al horno sin calentar que es el mejor lugar seco de la cocina.
Pasado una hora y media:
Es el momento de la decoración. Como en mi casa no gusta la fruta escarchada, utilizo únicamente almendras y azúcar avainillado.
El resto, pues unos 20/25 minutos de horno a 180º. Y se obra el milagro:
El Roscón sale muy aromático, gracias a la madre de levadura y a la infusión de leche.
Yo prefiero tomarlo así mismo, pero en casa adoran el relleno, así que se corta por la mitad y se le añade lo que se quiera, nata, crema pastelera, trufa,...
¡¡ Fuerza y honor y buenos alimentos !!